sábado, 8 de noviembre de 2025

Entre vinos y risas: una cata muy nuestra con Stellae Duce

 


Hace unos días, por el jueves 6 de noviembre, un grupo de amigos del mismo sector laboral decidimos que ya era hora de parar un poco, juntarnos y brindar por la vida (y por el trabajo bien hecho, claro). ¿Y qué mejor plan que una cata de vinos con sabor a tierra mediterránea y alma de equipo?

 

Nos fuimos a Aperitivos Gisbert, en pleno corazón de Alicante, un rincón con encanto donde los sabores de siempre se mezclan con momentos únicos. Allí, copa en mano, empezamos nuestro pequeño viaje vinícola.

 

Probamos el Pitxota blanco (moscatel), el Pitxotxa Rosé (monastrell), los dos con premios nacionales internacionales concedidos por prestigiosas instituciones relacionadas con el vino. Tienen ese punto fresco y auténtico que apetece en buena compañía.


Continuamos la cata con el espumoso y delicioso Stellae Duce, ideal para brindar por todo lo bueno que está por venir. Merece la pena hacer aquí una mención especial. Desde que se presentó en sociedad en el club de opinión del Círculo Monárquico de Alicante el pasado mes de agosto, ha recibido multitud de elogios por expertos enólogos por su delicioso sabor burbujeante. Quiero destacar también la preciosa etiqueta de la diseñadora Ana Cortés (Bosska), de toques modernistas. Y el nombre – Stellae Duce - inspirado en las estrellas del firmamento haciendo un homenaje a todas aquellas personas que partieron a su eterna travesía y que desde allá siguen influyéndonos en nuestro devenir cotidiano.


Seguimos con el Pitxotxa tinto (cabernet Sauvingnon) y con el vino Modernitxen (monastrell sobremadurada), único vino noble en Alicante, que nos conquistó con su carácter.




Todo maridado con lo mejor de nuestra tierra: mojama, coca de mollitas, embutido... y muchas ganas de pasarlo bien.


Más allá del vino y la comida, lo importante fue el ambiente: reencuentros, risas, anécdotas y ese compañerismo que solo se da cuando hay buena gente y ganas de compartir.


Porque sí, esta cata no fue solo un festín para el paladar, fue también un recordatorio de que hacer equipo no solo ocurre en el trabajo. También se construye en una mesa, con un brindis y una buena charla.

 

¿Repetimos pronto?

Diez años haciendo música y creando futuro con el Rotary Club Alicante Costa Blanca

 



Ayer empezó algo muy especial en el IES Gran Vía de Alicante: una nueva edición del proyecto “Guitarras en la Escuela”, impulsado por el Rotary Club Alicante Costa Blanca (club al que pertenezco), con el apoyo de la Fundación Alhambra Guitarras y del Distrito 2203 de Rotary Internacional que este año lidera Carmen Andreu. Y no es una edición cualquiera…. Este curso el club rotario celebra 10 años de música, esfuerzo, talento y transformación, justo en el año en que Alhambra Guitarras cumple su 60 aniversario. ¿Hay mejor forma de celebrarlo?

 


Este proyecto, que comenzó como una idea sencilla, se ha convertido en una auténtica fábrica de autoestima, creatividad y nuevas oportunidades para muchos adolescentes. Gracias a la música – y en especial a la guitarra española –, estos chicos no solo aprenden a tocar un instrumento, sino también a confiar en sí mismos, a trabajar en equipo y a descubrir que tienen mucho que aportar.


 


Pero lo mejor está por llegar. El próximo 30 de noviembre, las 12 h, los jóvenes músicos serán los protagonistas de un concierto muy especial, donde compartirán escenario con artistas invitados. Se realizará en el Salón Imperio del Real Liceo Casino de Alicante. Será su momento de brillar, de demostrar lo que están aprendiendo y, sobre todo, de emocionarnos a todos.




Guitarras en la Escuela no es solo un proyecto educativo. Es una experiencia de vida que deja huella. Y en este décimo aniversario, no podemos hacer otra cosa que aplaudir a todos los que lo hacen posible. Porque cuando unes educación, música y corazón… ocurren cosas maravillosas.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Una velada para pensar en voz alta con Manuel Desantes

 


El pasado 30 de octubre tuvimos el lujo de compartir una de esas charlas que te hacen parar, reflexionar y salir con el ánimo de mirar el mundo con otros ojos. El protagonista fue Manuel Desantes Real, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Alicante, que nos acompañó en una de las cenas coloquio del Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante.


La cita fue, como siempre, en el restaurante Poniente, punto de encuentro habitual, acogedor y perfecto para estos momentos de conversación con personas que tienen mucho que decir. Y Desantes no defraudó.




Con una trayectoria profesional brillante —fue incluso vicepresidente de la Oficina Europea de Patentes—, nos habló de su querida Biblioteca de los Libros Felices y de su recorrido vital, pero sobre todo nos regaló una ponencia bajo el título: 


"Por un pensamiento crítico. ¿Y si aprendemos (todos) a parlamentar?"


No fue una clase, ni una conferencia al uso. Fue una llamada a recuperar la esencia del diálogo, el respeto por las ideas del otro y la importancia de pensar con criterio propio. Desantes nos recordó que, en tiempos donde todo va rápido y hay más ruido que conversación, es más necesario que nunca parlamentar con sentido, escuchar de verdad y expresarse con respeto.




Sus palabras resonaron en todos los presentes dándonos la oportunidad de manifestar lo que pensábamos cada uno generando un interesante debate. Porque más allá de la política, la universidad o las instituciones, esta reflexión va directa a la vida cotidiana: ¿nos escuchamos? ¿sabemos debatir sin gritar? ¿sabemos pensar sin que otros piensen por nosotros?

 

Desde el Círculo Monárquico de Alicante, seguimos apostando por estos encuentros que nos enriquecen y nos conectan con lo mejor del pensamiento y del diálogo. Gracias, profesor Desantes, por hacernos pensar (y sentir) de otra forma.

lunes, 20 de octubre de 2025

Una noche con el teatro en el corazón: los Premios José Estruch en Alicante

 




Anoche viví una de esas experiencias que te reconcilian con el arte, la cultura y la emoción compartida. Tuvo lugar en el Teatro Principal de Alicante, un escenario que ya de por sí impone, pero que brilló con luz propia al acoger una nueva edición de los Premios José Estruch en su novena edición.


Estos galardones, que llevan el nombre de uno de los grandes referentes del teatro español del siglo XX, celebran la excelencia artística, también el esfuerzo, el talento, la pasión y la entrega de quienes dedican su vida a contar historias sobre las tablas.


José Estruch fue un dramaturgo y director profundamente comprometido con su tiempo, que dejó huella tanto en España como en América Latina. Tener unos premios con su nombre es, sin duda, un homenaje a su legado y a la fuerza del teatro como herramienta de transformación.


La gala fue un derroche de emoción, con momentos entrañables, discursos inspiradores y, sobre todo, mucho cariño entre compañeros de profesión. Ver cómo se reconocía el trabajo bien hecho nos recordó que el teatro es un arte muy vivo.



Los premios fueron los siguientes:


·       Por contribución a las Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana: Escaflit Teatre

·       Al mejor actor principal: Javier Cámara Por “Vaina por vaina”

·       A la mejor actriz principal: Aitana Sánchez Gijón por “La madre”

·       A la mejor interpretación de reparto: Elenco completo de “Los lunes al sol”: Mónica Asensio, Marcial Álvarez, Jose Luís Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro

·       A la mejor Autoría: Fernando León de Aranoa, Ignacio Del Moral y Javier Hernández, por “Los lunes al sol”

·       A la mejor dirección: Sergio Peris.Mencheta por Blaubeeren

·       Al mejor espectáculo: Forever, de Kulunka Teatro en coproducción con el Centro Dramático Nacional, Teatro Victoria Eugenia de Donosti y Teatro Arriaga de Bilbao

·       De Honor: al Teatro Chapí de Villena en el Centenario de su construcción



Salir del teatro con tanta energía, con el eco de los aplausos, fue como llevarse un trocito de escenario en el corazón. No puedo evitar sentirme agradecido por ser invitado a esta Gala por Dolores Padilla, directora del Teatro Principal, y haber formado parte de una noche tan especial.



domingo, 21 de septiembre de 2025

Gracias, regatistas y colaboradores del Desafío Real Liga Naval, nos vemos en la próxima edición 2026

 


La bahía de Alicante fue testigo el sábado pasado de una jornada náutica inolvidable con la celebración del VII Trofeo Real Liga Naval, una regata que, año tras año, sigue creciendo en emoción, nivel y participación.


Gracias al impulso del Real Club de Regatas de Alicante y la Real Liga Naval Española, junto con el Club Náutico Santa Pola y el Club Náutico Campello, esta regata es puntuable para el Desafío Real Liga Naval se ha convertido en un referente del calendario náutico.


Y lo cierto es que no faltó de nada: viento moderado, mar sin olas, embarcaciones que dieron lo mejor de sí, y por encima de todo, ese espíritu que los regatistas conocen bien —pasión, esfuerzo, estrategia y trabajo en equipo.




Ver a cada tripulación luchando por la mejor posición, tomar decisiones al instante, leer el viento, ajustar velas y sumar todos en la misma dirección, nos recuerda por qué amamos este deporte. Pero si algo brilló tanto como las velas al sol fue el compañerismo entre regatistas, esa mezcla de rivalidad sana y admiración mutua que solo se entiende en el mar.


A todos los que participasteis en este evento náutico: gracias por hacer grande esta regata. Gracias por dejar huella en el mar, por vuestra actitud, por sumar al espectáculo con profesionalidad y cercanía. Esta regata es vuestra.










Los resultados reflejaron el alto nivel técnico de los equipos participantes, que ofrecieron una clase magistral de navegación. Pero más allá de los tiempos y las clasificaciones, la gran ganadora fue, sin duda, la pasión por la vela y la cultura marinera.


🏆 Resultados VII Trofeo Real Liga Naval

PROMOCIÓN

🥇 1º KUMULUS – Juan Campos Manero

🥈 2º PERSEO – Rafael Dupuy

🥉 3º ANAMAR SEIS – Juan Antonio Andújar

ORC B

🥇 1º XUFÍN – Jorge San Simón

🥈 2º TATÁN – Alberto Jerez

🥉 3º ÁTICA – Alejandro Sánchez

ORC A

🥇 1º TANIT VI – MEDILEVEL – De María José Vila, patroneado por Nacho Campos

🥈 2º SPANIARD – Juan Rodríguez Sánchez

🥉 3º VA DE BO – Joaquín Pérez Cano

🏆 Y en la suma de pruebas de Club Náutico Campello, Club Náutico Santa Pola y el Real Club de Regatas de Alicante, el II Desafío Naval ya tiene campeón 2025:

TANIT VI – MEDILEVEL 



Antes de la entrega de trofeos Enrique Martínez Llorca, joven promesa del Conservatorio de Música de Alicante, tocó preciosas melodías con su violín acústico. Fueron estas:  "Make me up", de Avincii; Viva la vida, de Coldplay; "Autom Leaves", de Nat King Cole.




Desde la organización se quiso agradecer públicamente a todas las tripulaciones, árbitros, voluntarios y entidades colaboradoras por hacer posible este evento, que atrae cada año a más aficionados y profesionales del ámbito náutico, reforzando el papel de Alicante como referente en el Mediterráneo.


Todo esto no sería posible sin la colaboración de los patrocinadores y colaboradores a los que la organización está muy agradecida: Ayuntamiento de Alicante, Real Federación de Vela, Banco Mediolanum, Factio Asesores, Raventós Codorniú, Restaurante Poniente, Rotary Mariners Sureste de España, Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, Lions Internacional, Cebat Colegio, Heineken, Alimed, Socuts Mare Nostrum 679,  Ingeniería Civil de Levante, Universidad de Alicante, Recor Obras y Contratas S.L.V., Castillo Trans, Vega Scorza, Mía Cosméticos, Gilabert Sound, Oportuno Online, Hempel, FGC Insurance, Alicante Tasting Club, Viña Eguía, Pepsi, Stellae Duce, y el periódico El Consistorio Digital.














Y desde ya os decimos: os esperamos en 2026. Porque esta historia sigue, y queremos que forméis parte de la próxima edición, con más viento, más ganas y más momentos que quedarán para siempre.


El mar nos volverá a encontrar en la bahía de Alicante para un nuevo Desafío 2026.

Entre vinos y risas: una cata muy nuestra con Stellae Duce

  Hace unos días, por el jueves 6 de noviembre, un grupo de amigos del mismo sector laboral decidimos que ya era hora de parar un poco, junt...

entradas populares